El transporte de empleados al trabajo en España
Los desplazamientos al trabajo suponen un reto y muchas oportunidades.
Retos
El principal reto del transporte de empleados al trabajo en España es la dependencia del coche privado. Este factor tiene un impacto negativo en el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de los trabajadores.
Otro reto es la distancia entre el hogar y el trabajo. En España, la distancia media entre el hogar y el trabajo es de 14 kilómetros, lo que puede ser una barrera para muchas personas a la hora de optar por un modo de transporte alternativo al coche.
Por último, también es necesario abordar el reto de la seguridad vial. En España, las muertes de ciclistas en accidentes de tráfico aumentaron un 20% en 2022.
Oportunidades
Existen una serie de oportunidades para reducir la dependencia del coche privado en el transporte de empleados al trabajo. Entre ellas se encuentran:
- Promover el uso de modos de transporte sostenible, como el transporte público, la bicicleta y el caminar.
- Mejorar la infraestructura ciclista y peatonal.
- Impulsar el carpooling y el teletrabajo.
- Políticas públicas
El Gobierno español ha puesto en marcha una serie de medidas para promover la movilidad sostenible al trabajo. Entre ellas se encuentran:
El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que incluye un capítulo dedicado a la movilidad sostenible al trabajo.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye una línea de ayudas para la movilidad sostenible al trabajo.
Empresas y trabajadores
Las empresas y los trabajadores también pueden contribuir a reducir la dependencia del coche privado en el transporte de empleados al trabajo. Las empresas pueden ofrecer incentivos a sus empleados para que utilicen modos de transporte sostenibles, como el transporte público, la bicicleta, caminar o compartir coche. Los trabajadores pueden optar por desplazarse al trabajo de forma sostenible, incluso si eso supone un cambio en sus hábitos.
Carpooling, una práctica cada vez más extendida
El carpooling está en pleno auge gracias a todas las ventajas que tiene compartir coche para ir al trabajo.
Incentivos para compartir coche de camino al trabajo
Para procurar que la práctica del carpooling se extienda, es importante ofrecer incentivos.
Descubre las ventajas de usar KINTO Join
Si eres una empresa preocupada por el medio ambiente y por sus trabajadores, KINTO Join es tu solución.
La bicicleta, una solución salubable y sostenible
Reducción de contaminación y ruido, mejoras en la salud, ahorro de dinero y tiempo…
El transporte al trabajo: una fuente de contaminación
Para reducir la contaminación del transporte al trabajo, es necesario adoptar medidas, te damos algunas.
Aparcar cerca del trabajo, una tarea díficil en España
En las grandes ciudades aparcar cerca del centro de trabajo requiere tiempo, coste y esfuerzo extra.
El carpooling y su evolución
El carpooling o coche compartido, es un sistema para compartir coche con otras personas que realizan el mismo trayecto.
El anteproyecto de Movilidad Sostenible y las empresas
El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible obliga a la empresas a tomar decisiones.
¿Cuántos desplazamientos al trabajo son en coche privado?
En España más de 14 millones de personas se desplazan al trabajo en su coche. ¿qué alternativas hay?