Saltar al contenido principal (Press Enter)

Incentivos para compartir coche

Compartir coche podría ser el futuro de la movilidad ¿por qué? En este artículo damos las claves sobre cómo adaptarnos a lo nueva realidad de la movilidad.

Compartir coche ha resultado ser una de las mejores formas de reducir la huella de carbono de las organizaciones. Pero, ¿cuál es la mejor manera de conseguir que los usuarios empiecen a compartir sus desplazamientos diarios?

En un experimento realizado en un gran aeropuerto del Reino Unido por la Harvard Business School, y corroborado por otros clientes de KINTO Join, se demostró que la única forma realmente eficaz de animar a compartir el coche es ofrecer incentivos tangibles.

Antes de entrar en el meollo de la cuestión, hablemos de los sistemas de incentivos para compartir coche.

¿Por qué funcionan los sistemas de incentivos para compartir coche?

Las ventajas de compartir coche son bastante evidentes. Desde la reducción de coste y tiempo en transporte hasta la reducción de los atascos, pasando por la disminución del estrés de los viajeros y la protección del medio ambiente.

Proporcionar la información y herramienta adecuada es fundamental para que los usuarios decidan compartir sus desplazamientos. Sin embargo, la adopción de nuevos hábitos lleva tiempo. Si compartir coche resulta un proceso complejo lo más probable es que la gente abandone la idea. Esa complejidad se reduce con KINTO Join.

Además, a las organizaciones les interesa motivar a los usuarios para que compartan coche. Lo que hace que las personas reticentes a probar algo nuevo le den una oportunidad son los incentivos, que pueden variar enormemente en función de la cultura de la organización.

KINTO Join lleva esto a un nuevo nivel, ofreciendo a las organizaciones la visión del número de desplazamientos realizados, el número de empleados que realmente se desplazan juntos, las emisiones ahorradas y permitiendo la creación de un sistema de incentivos preciso y justo. 

Cómo hacer que el coche compartido funcione en su organización

Según nuestro estudio, en las organizaciones de más de 500 personas, alrededor del 96% de ellas podrían compartir el coche para ir al trabajo con al menos cinco compañeros.

El primer paso para poner en marcha una iniciativa de movilidad sostenible como KINTO Join es evaluar las necesidades y las prioridades de los usuarios.

Simplemente ofreciendo KINTO Join a los miembros de la organización se puede conseguir que alrededor del 2% de las personas comparta coche. Lo más importante es que, si opta por ofrecer incentivos, el porcentaje de personas dispuestas a usar KINTO Join para viajar de forma sostenible puede situarse en torno al 25%.

Recuerde que nuestro equipo está siempre a su disposición para ayudarle cuando lo necesite.